Skip to main content

A male mental health patient consults a psychiatrist undergoing therapy and psychological assessments for effective treatmentNo existe un único procedimiento en el sistema de inmigración de Estados Unidos, y la necesidad de una evaluación psicológica puede surgir en diversos contextos legales. Ya sea solicitada por abogados, recomendada por organizaciones de asistencia jurídica o iniciada por los propios inmigrantes, las evaluaciones psicológicas pueden marcar una diferencia significativa en varios tipos de casos de inmigración. Continúe leyendo para obtener más información sobre las funciones específicas que desempeñan las evaluaciones psicológicas en los distintos tipos de casos.

Demostrar “Abuso físico o mental sustancial”

Para los inmigrantes que solicitan visas U tras haber sobrevivido a delitos graves, las evaluaciones psicológicas ayudan a documentar las secuelas del trauma (como el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad o la depresión). Estas evaluaciones se utilizan para verificar que el solicitante sufrió abuso físico o mental sustancial como consecuencia del delito, un requisito fundamental para obtener la visa U.

Documentar persecución pasada

En las solicitudes de asilo y otras relacionadas, el tribunal exige pruebas fehacientes de que el solicitante sufrió o teme ser perseguido. Una evaluación psicológica para inmigración puede ayudar a documentar los síntomas derivados de torturas, traumas de guerra, persecución religiosa o política, o violencia de género. Al vincular los síntomas psicológicos con eventos pasados, un informe psicológico ayuda a clarificar la naturaleza y la gravedad de las experiencias y los temores del solicitante.

Demostrar “Agresión o Crueldad Extrema” y Matrimonio de Buena Fe

Las peticiones VAWA requieren evidencia de abuso por parte de un cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente, junto con un matrimonio de buena fe. Las evaluaciones para los casos VAWA no solo documentan señales de abuso (como control emocional, intimidación o violencia física), sino que también describen el impacto psicológico y, cuando corresponda, documentan señales de autenticidad de la relación matrimonial.

Probar el Motivo de Exención (perdon) Basado en el Abuso

Cuando un matrimonio termina debido al abuso, un inmigrante puede solicitar la eliminación de las condiciones de su tarjeta verde sin la cooperación del agresor. Un informe psicológico de inmigración puede documentar de forma independiente el abuso y su impacto, lo cual es valioso para la solicitud de exención (perdon).

Las víctimas de abuso por parte de un cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense o residente permanente legal pueden solicitar alivio.

Indicadores de Trata de Personas o Tráfico Humano Visa T

Los solicitantes de la visa T deben demostrar que fueron víctimas de trata de personas y que enfrentarían dificultades si fueran expulsados ​​de los Estados Unidos. Una evaluación psicológica es fundamental para documentar indicios de acciones prohibidas (reclutamiento, albergue, transporte, provisión) mediante fuerza, fraude o coerción con fines laborales o de prestación de servicios, o con fines de explotación sexual comercial. Estos informes también describen el daño psicológico a largo plazo y la vulnerabilidad a la trata nuevamente, elementos cruciales para la revisión del caso.

Proporcione pruebas concretas de «dificultades extremas»

Los solicitantes que presentan exenciones I-601 o I-601A (perdon) deben demostrar que su familiar elegible (generalmente el cónyuge o padre/madre) sufriría dificultades extremas si se les negara la admisión. Las evaluaciones documentan el impacto emocional, psicológico y funcional en el familiar elegible, incluyendo ansiedad, depresión, sobrecarga de cuidados y falta de redes de apoyo, ofreciendo evidencia objetiva más allá de simples declaraciones.

Documentación de “Dificultades Excepcionales y Extremadamente Inusuales” en casos de Perdon

Para los residentes no permanentes que enfrentan la deportación, el estándar es aún más alto: las dificultades para un familiar ciudadano estadounidense o residente permanente legal deben ser “excepcionales y extremadamente inusuales”. Una evaluación psicológica ayuda a cumplir con este exigente umbral al evaluar la dependencia psicológica del familiar que califica y proporcionar una valoración imparcial sobre si las dificultades excederían con creces lo que se espera típicamente en las separaciones familiares.

Comprender las Necesidades y los Riesgos del Menor

Los solicitantes del Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS, por sus siglas en inglés) son menores que no pueden reunificarse con uno o ambos padres debido a abuso, negligencia o abandono. Un psicólogo especializado en inmigración puede evaluar el desarrollo emocional del menor, su exposición al daño y su necesidad de seguridad y estabilidad. Los tribunales suelen utilizar estas evaluaciones para determinar si la reunificación parental es viable, cuál es el interés superior del menor y si existen indicios de abandono, abuso o negligencia.

Documentación del progreso y garantías para la concesión discrecional de la libertad migratoria

En los casos en que la libertad migratoria es discrecional (como las audiencias de fianza o la libertad condicional humanitaria), las evaluaciones psicológicas pueden valorar la rehabilitación, el progreso psicológico y la estabilidad de la salud mental del solicitante. Estos informes ofrecen a los jueces y funcionarios de inmigración una perspectiva imparcial y experta sobre la preparación de la persona para la reintegración a la comunidad o la permanencia en los Estados Unidos.

Si usted es abogado, representante legal o particular y se pregunta si un informe psicológico podría ser útil para su caso, trabajar con un psicólogo especializado en inmigración puede brindarle claridad y seguridad. Immigration Psychology ofrece evaluaciones psicológicas en todo el país, ya sea presencialmente o mediante videoconferencia segura que cumple con la ley HIPAA –  haciendo accesible la evaluación experta independientemente de su ubicación.