Skip to main content

En Psicología de Inmigración, ofrecemos evaluaciones psicológicas de inmigración independientes y basadas en evidencia que ayudan a documentar el estado mental y emocional de las personas que se someten a diversos procedimientos migratorios en Estados Unidos.

Aquí encontrará una lista detallada de preguntas frecuentes al respecto.

¿Qué es una evaluación psicológica de inmigración?

Una evaluación psicológica de inmigración es una evaluación formal realizada por un psicólogo con licencia para inmigración. La revisión está diseñada para documentar el estado de salud mental de una persona en relación con su caso de inmigración. Esto puede incluir entrevistas de diagnóstico, pruebas psicológicas y observaciones clínicas adaptadas a los estándares legales requeridos por la ley de inmigración.

¿Cuánto dura la evaluación psicológica de inmigración?

La duración de la evaluación varía según el tipo de caso, pero la mayoría implica una entrevista clínica que dura entre 2 y 4 horas, y el informe final puede tardar una semana o más.

¿Quién puede realizar una evaluación psicológica de inmigración?

Un psicólogo con licencia y experiencia en psicología forense o clínica realiza la evaluación. Cuentan con capacitación especializada para comprender los procedimientos migratorios y realizar evaluaciones imparciales de acuerdo con las normas legales.

¿Hay servicios bilingües disponibles?

Sí. Las evaluaciones psicológicas competentes exigen que los examinados comprendan completamente cada pregunta. Algunos profesionales con experiencia son bilingües o colaboran con intérpretes para que el idioma no distorsione los resultados de la prueba. Una mala interpretación puede exagerar o enmascarar los síntomas, lo que socava la fiabilidad de las evaluaciones psicológicas de inmigración.

¿Se puede realizar la evaluación a distancia?

Las sesiones de video que cumplen con la HIPAA son ampliamente aceptadas cuando se utilizan plataformas seguras, se verifica la identificación y los editores de pruebas permiten la administración remota. La telesalud amplía el acceso para clientes en zonas rurales, centros de detención o personas con limitaciones de movilidad, sin comprometer la capacidad del evaluador para observar los procesos afectivos, del habla y del pensamiento en tiempo real.

¿Cómo ayuda una evaluación psicológica en un caso de asilo?

Para los solicitantes de asilo, las evaluaciones psicológicas de inmigración se utilizan a menudo para documentar traumas pasados, trastorno de estrés postraumático (TEPT), depresión o ansiedad derivados de la persecución, el abuso o la violencia. Una evaluación bien documentada puede brindar información sobre cómo estas experiencias han impactado la salud mental de la persona y el miedo a regresar a su país de origen.

¿Cuál es la función de una evaluación psicológica en un caso de exención de ciudadanía?

Para quienes solicitan una exención N-648 – perdon del examen – debido a un impedimento mental o cognitivo, una evaluación psicológica de inmigración ayuda a determinar si el solicitante tiene una discapacidad que le impide cumplir con los requisitos de inglés y educación cívica.

¿Qué significa evaluar la competencia en casos de inmigración?

Una evaluación de competencia evalúa si una persona comprende la naturaleza y el propósito de los procedimientos de inmigración y si es capaz de ayudar en su propia defensa. Estas evaluaciones suelen surgir cuando el tribunal tiene inquietudes sobre la salud mental o el funcionamiento cognitivo.

¿Qué es una evaluación de peligrosidad?

Una evaluación de peligrosidad proporciona información sobre los factores que pueden aumentar o disminuir la posibilidad de que una persona se cause daño a sí misma, a otros o a la propiedad. Se utiliza comúnmente en audiencias de fianza o en casos que involucran antecedentes penales o problemas de comportamiento.

¿Cómo documenta una evaluación psicológica las dificultades?

Una exención por dificultades requiere documentación que acredite que un familiar estadounidense que cumple con los requisitos experimentaría dificultades extremas si el inmigrante fuera deportado o se le negara el estatus. Una evaluación psicológica para inmigración ayuda a identificar problemas de salud mental que podrían agravarse por la separación o la reubicación.

¿Qué es una evaluación psicológica para una Visa T?

Una evaluación psicológica de inmigración para víctimas de trata de personas documenta los efectos psicológicos de la trata, incluyendo trauma, miedo, depresión o explotación. Ayuda a establecer la experiencia y el estado mental actual del solicitante. Las evaluaciones psicológicas para la Visa T exploran si la trata de personas se realizó con fines específicos de actos sexuales comerciales o trabajo. Describen si la trata se realizó mediante fuerza, fraude o coerción. También exploran si el traficante participó en el reclutamiento, la acogida, el transporte, el suministro, la solicitación, el patrocinio o la obtención de personas.

¿Cómo documenta una evaluación psicológica los efectos de un delito en una persona?

Las Visas U están disponibles para las víctimas de delitos graves que cooperan con las autoridades. La evaluación documenta los efectos psicológicos del delito, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) o la ansiedad, y explica la reclamación de daño sustancial. Ayuda a describir los efectos psicológicos de los delitos que califican, como la violencia doméstica o la agresión.

¿La evaluación garantizará la aprobación del caso de inmigración?

Ningún psicólogo de inmigración puede prometer un resultado específico. La función de la evaluación es documentar los hallazgos de salud mental y explicar su relevancia para los criterios legales. Las decisiones finales recaen en los jueces de inmigración o los funcionarios del USCIS. A diferencia de los terapeutas o defensores de la salud mental, un psicólogo de inmigración se mantiene imparcial y no ofrece tratamiento ni apoyo emocional. En cambio, su función es documentar los síntomas de salud mental y explicar su relevancia para las normas legales.

¿Es confidencial todo lo que digo?

La evaluación psicológica y cualquier nota generalmente están protegidas. Sin embargo, en el contexto de un caso legal, estos datos podrían tener que ser divulgados. Los límites de la confidencialidad se discuten antes de iniciar cada caso.

Ya sea que su caso involucre dificultades, asilo o una exención por discapacidad, colaborar con un psicólogo de inmigración con experiencia garantiza que sus experiencias se documenten con precisión. Contacte a Psicología de Inmigración hoy mismo para programar una consulta gratuita y obtener respuestas a sus preguntas sobre evaluaciones psicológicas para inmigración.