Skip to main content

Cuando un demandado comparece ante un tribunal de inmigración, el juez asume que comprende los cargos, puede asistir a un abogado y tomar decisiones informadas. Pero ¿qué sucede si una enfermedad mental grave, discapacidad intelectual o deficiencias neurológicas impiden que la persona siga el testimonio o incluso explique quién es? Si el juez encuentra indicios de incompetencia, el caso se detiene y se solicita una evaluación formal por parte de un psicólogo de inmigración. En ocasiones, los abogados de inmigración plantean cuestiones de incompetencia o incapacidad para participar en los procedimientos. Aun así, el juez de inmigración decide sobre la competencia o incompetencia y establece salvaguardas para proteger al demandado y la integridad del proceso.

El juez revisa la evaluación psicológica forense de inmigración (a veces llamada evaluación de aptitud física o evaluación de competencia) para identificar barreras funcionales y recomendar adaptaciones. El juez de inmigración y los abogados de inmigración exigen que el proceso avance solo después de que el demandado adquiera capacidad mediante tratamiento o hasta que las salvaguardias cubran las deficiencias de competencia. Este artículo explora los mecanismos médicos y legales (cuestiones psicolegales) de la incompetencia, explicando cómo los jueces utilizan la psicología para proteger el debido proceso.

¿Cómo determina la competencia una evaluación psicológica?

La competencia en los procedimientos de inmigración refleja el estándar Dusky en los tribunales penales. Sin embargo, la ley de inmigración tiene su propio estándar de competencia, como se describe en Matter[JG1] of M-A-M. Generalmente, el demandado debe poseer una comprensión racional y objetiva del proceso y ser capaz de consultar a un abogado con un grado razonable de racionalidad. Un psicólogo de inmigración con licencia evalúa cuatro pilares clínicos.

Orientación

Este aspecto plantea preguntas simples y fáciles de responder, como: ¿El demandado conoce su nombre y la función del juez?

Comunicación

Esto evalúa cómo responde el demandado. ¿Construye el demandado oraciones correctamente, sin lenguaje desorganizado ni delirios?

Capacidad de toma de decisiones

Mide cómo los encuestados sopesan opciones como la salida voluntaria frente a las solicitudes de exención.

Regulación del comportamiento

Observa el comportamiento del encuestado. ¿Permanece sentado, registra el testimonio y evita arrebatos que alteren el registro?

La indagación sobre la aptitud mental puede basarse en entrevistas estructuradas, pruebas cognitivas y revisiones colaterales. Herramientas psicométricas como la Herramienta de Evaluación de Competencias MacArthur y los inventarios de síntomas para la psicosis o los trastornos del estado de ánimo proporcionan datos objetivos. El profesional clínico describe si la esquizofrenia o la discapacidad intelectual reducen la comprensión y propone adaptaciones en la sala del tribunal, como explicaciones en lenguaje sencillo o recesos prolongados.

Implicaciones legales en torno a la incompetencia para ser juzgado

Un juez que considera a un encuestado incompetente o incapaz de participar en los procedimientos de inmigración decide las salvaguardias que se implementarán. Esto puede incluir la emisión de una orden de aplazamiento y la facilitación de un tratamiento. El Departamento de Seguridad Nacional puede transferir a las personas detenidas a unidades psiquiátricas especializadas. El tribunal puede programar revisiones de progreso cada sesenta o noventa días. En ocasiones, el juez de inmigración puede implementar salvaguardas dentro de la propia sala del tribunal, lo que facilita la participación del demandado y mantiene el debido proceso. Por ejemplo, el juez de inmigración puede aprobar comparecencias telefónicas si el ingreso hospitalario impide el viaje, se pueden permitir retrasos en las audiencias y se pueden permitir ayudas visuales para garantizar que el demandado comprenda lo que sucede en el tribunal.

Psicología de Inmigración proporciona esa información rápidamente. Nuestro equipo completa citas de evaluación integral en un plazo de catorce días, incluso para clientes detenidos.

Los informes integran puntuaciones cognitivas, observaciones conductuales y efectos de la medicación, e incluyen medidas prácticas de tratamiento que aceleran la recuperación.

¿Por qué elegir Psicología de Inmigración?

Nuestros informes, cuidadosamente redactados y editados, aportan información valiosa sobre asuntos psicolegales.

Solicite su evaluación psicológica con Psicología de Inmigración. Contáctenos hoy mismo para comenzar.